Plataforma RedesPlataforma Redes

  • SOBRE REDES
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • GESTIÓN INTEGRAL DE SINIESTROS SANITARIOS
      • METODOLOGÍA DE PROCESOS
      • SOLUCIONES
    • RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS
      • NUESTROS ESPECIALISTAS EN MASC EN EL ÁMBITO SANITARIO
      • MASC EN EL ÁMBITO SANITARIO
        • NEGOCIACIÓN SANITARIA
        • MEDIACIÓN SANITARIA
        • MEDIACIÓN EN CONSUMO
        • EXPERTO INDEPENDIENTE
  • FORMACIÓN
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias
  • El sector jurídico aplaude el impacto positivo de la Ley de Eficiencia Procesal en el sector sanitario

El sector jurídico aplaude el impacto positivo de la Ley de Eficiencia Procesal en el sector sanitario

por Plataforma Redes / miércoles, 28 septiembre 2022 / Publicado en Noticias

Unanimidad en el sector jurídico: el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal tendrá un impacto muy positivo en el sector sanitario y beneficiará a todas las partes. Es la principal conclusión de la mesa redonda en la que se ha abordado esta nueva norma en el III Observatorio de la Sanidad, evento organizado por EL ESPAÑOL e Invertia.

La introducción de estos medios de resolución es ya una realidad en grupos como HM Hospitales, donde llevan funcionando décadas. «Se hace negociación porque no todos los errores son indemnizables. En nuestra experiencia hemos identificado que cuando gestionamos así el conflicto los resultados son buenos. Se refuerza la relación médico paciente y se reduce el coste», ha dicho Ofelia de Lorenzo Aparici, vicepresidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y socia de plataforma REDES (Resoluciones Extrajudiciales en Derecho Sanitario).

Durante la mesa también se ha hablado sobre la necesidad o no de informar y formar al paciente sobre la introducción de estos medios de resolución de conflictos. De Lorenzo ha señalado que «informar al paciente es una obligación ética y legal del profesional».

«Tenemos que dotar al sector sanitario de transparencia. Que los sanitarios se sientan libres de registrar e informar de cualquier evento adverso. Después, el paciente decidirá si quiere judicializar», ha continuado.

El Español 

  • Tweet

What you can read next

Identificación del personal de los centros sanitarios
El BOE publica el inicio de plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de residencia o de año formativo de los profesionales sanitarios
«La pandemia ha puesto de manifiesto que es imprescindible potenciar los métodos alternativos de solución de conflictos»
  • SOBRE REDES
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • GESTIÓN INTEGRAL DE SINIESTROS SANITARIOS
      • METODOLOGÍA DE PROCESOS
      • SOLUCIONES
    • RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS
      • NUESTROS ESPECIALISTAS EN MASC EN EL ÁMBITO SANITARIO
      • MASC EN EL ÁMBITO SANITARIO
        • NEGOCIACIÓN SANITARIA
        • MEDIACIÓN SANITARIA
        • MEDIACIÓN EN CONSUMO
        • EXPERTO INDEPENDIENTE
  • FORMACIÓN
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Enlaces de interés

  • Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
  • Asociación Española de Derecho Sanitario
  • European Association of Health Law
  • Comisión Europea y consumidores
  • SOCIALÍZATE

2019. Todos los derechos reservados Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies.

SUBIR